Icono del sitio Tu Salud y Bienestar

Picaduras de mosquitos, como tratarlas y prevenirlas

picaduras-consultorio

La hinchazón roja, dolorosa y con picazón que se conoce como «síndrome de Skeeter» a veces se puede confundir con una infección bacteriana secundaria causada por el rascado y la piel lesionada. En realidad, el síndrome de Skeeter es el resultado de una reacción alérgica a las proteínas en la saliva del mosquito. No hay un análisis de sangre simple para detectar los anticuerpos del mosquito en la sangre, por lo tanto, la alergia al mosquito se diagnostica determinando si las zonas con picazón, hinchadas y rojas aparecieron después de picaduras de mosquitos.

La mayoría de las picaduras de mosquitos dejan de molestar y sanan solas en unos pocos días.

Estos consejos de cuidado personal pueden hacerte sentir más cómodo.

Si te pica un mosquito, no necesitas consultar al médico, a menos que comiences a tener fiebre u otros signos y síntomas que, a veces, se presentan después de sufrir una picadura.

Si es el caso, y debes acudir a un médico toma en cuenta lo siguiente:

Para prevenir las picaduras es importante que tomes en cuenta:


Recuerda que en la época de calor y humedad los insectos se multiplican, toma en cuenta estos tips para poderlos tratar y prevenir a tiempo.

*Con información de mayoclinic.com